2022.URTEKO HITZARMENA / CONVENIO COLECTICO 2022
2016/12/28
2016/12/14
2016/12/13
2016/12/03
Tras innumerables peticiones para adoptar medidas de protección para áreas y puestos de trabajo con alto riesgo de accidentes por tránsito de cargas y almacenes, se van a proceder a realizar varias intervenciones para ir eliminandolos.
Se va a instalar protección en Tapa Carril-Aletas el día 7 de Diciembre.
Se está cerrando el muelle de carga del pabellón C (junto a HS03)
Se va a proceder a reorganizar almacenes del pabellón C e instalar protecciones y mejorar las actuales entre almacenes y puestos de trabajo de HS03 (embalaje, troquelería, jefes de equipo…)
La empresa se ha comprometido a presentarnos para la semana que viene, una propuesta de proteccion de puestos de trabajo de Corredera 2 (en el acceso hacia pabellón Iketz)
Respecto a la “falta de espacio” que sufrimos, se están achatarrando contenedores, reordenando ubicaciones y tratando con clientes para que se lleven o achatarren los que no sean necesarios (ésto es una constante pelea de dificil solución a corto plazo), y se han sacado troqueles del pabellón D para crear una zona de almacen de contenedores y exigimos a la empresa que utilice el “QBOX” para almacen, que aunque no sean muchos metros, todos se necesitan para ir reduciendo el caótico estado de almacenes.
En Diciembre se va a realizar la modificación en la instalación de Corredera 1, para que las piezas para China se embalen desde el puesto de descarga.
La semana 49 se va a proceder a informar y formar a trabajador@s de Portón sobre los resultados de la evaluación ergonómica y recomendaciones.
Otro aspecto que venimos denunciando durante todo el año es la no realización de Inspecciones planificadas ni de seguridades de líneas e instalaciones. Y la semana 49 se realizarán las de L-11 y L-12.
Al hilo de ésto, mencionar que han ocurrido incidentes, que, sin poderlo afirmar, podrían haber sido detectados esos riesgos en inspecciones.
Se nos han entregado y explicado tanto al comité de seguridad como a los RUNes los resultados de las mediciones higiénicas: Chapisteria, HS02, TF, Troquelería, MP1, L-06… con resultados aceptables según los criterios legales con algunas recomendaciones y obligación de uso de protecciones respiratorias. Estos resultados deben trasladarlos los RUNes a l@s afectad@s, pero si quereis la información os la podemos facilitar poniendoos en contacto con los delegados de prevención de LAB.
Como muchos sabreis, últimamente han ocurrido varios “incidentes graves” sin consecuencias físicas,: operario se “queda dentro” de instalación de Aletas; tras analizarlo se comprueba que el programa disponía de una condición que lo hacia posible, y que ha sido modificado en todas las instalaciones con similares caracteristicas.
Tambien conocereis el incidentes en el que dos operarios quedaron atrapados dentro de la prensa de HS01, al acceder al interior estando parada la prensa y puerta abierta sin colocar candado ni avisar al jefe de equipo y que han sido sancionados por escrito con falta grave sin consecuencias contractuales ni económicas, valorando la empresa la trayectoria de dichos trabajador@s en el día a día.
Por otra parte informaros, que desde hace tiempo se había solicitado a la empresa la presentación y convocatoria de reunión para elaborar los calendarios y de nuevo la semana pasada se ha vuelto a solicitarlo insistiendo en la, una vez más, tardanza y escasa deferencia hacia la plantilla por parte de la empresa, que deja hasta última hora la elaboración de los calendarios con la excusa de los clientes. Aún estamos a la espera de convocatoria.
Nos hemos dirigido a la empresa para solicitar la puesta en marcha urgente del proceso de información y formación de todo lo concerniente a la limpieza de ropa que entra en vigor para toda la plantilla a partir del año que viene, tal y como lo tenemos firmado en convenio: pasos a seguir para el proceso de etiquetado, entrega y recogida de ropa, ubicación de taquillas, …etc.
Abadiño 2016-12-03
2016/11/16
Atzo arratsalde erdian enpresak email bat helarazi zigun, non 6. lerroa 3 txandara mantentzea erabaki dutela adierazi.
Komiteak jakinarazten du
Astelehen
honetan enpresarekin bildu gara, beste hainbat konturen artean urte
bukaerararteko izango dugun lan karga , eta ondorioz nola geratzen ziren linea eta unitate desberdinak
azaltzeko. Enpresak jakinarazi digun informazioa ( espero dezagun bete dadila )
, hurrengoa da:
1.UNITATEA-
11.Linea 4 errelebotara pasatzen da , ekipoak barne, urte bukaeraraino.
Azarorako 3,5 eta abendurako 3
erreleboko lan karga erreal bat aurreikusten da . Hala eta guztiz ,
ekoizpen prozesua zerbait jarraia bezala
ulertuz ( beharbada azaroan “zorrak” sortzen dira , abenduko ekoizteko gain
ahalmenarekin zuzendu beharrekoak ) dira
eta segurtasunagatik 4 erreleboak urte bukaeraraino mantentzen dira. 12, lineak 3 errelebora jarraitzen du
azaroa-abenduan , aurreikusitako lan karga 2,9-3 errelebotarakoa delarik. 11,
eta 12. lineako montadoreak 4 errelebotara jarraitzen dute, UN1-eko txapisteria
3 errelebotara eta Lavadora 4 errelebotara. Lavadorari buruz aipatzen dute
hobekuntzak egin beharko direla duen lanerako ahalmena handitzeko.
2.UNITATEA-
1.Lineak 4 errelebotara jarraitzen du urte bukaeraraino, nahiz eta azaroko
3,5 erreleboko beharrizanak abenduan 2,5 errelebotako beharrizanetara
pasatu.6.Lineako ekipoak 3 errelebotara jarraitzen dute .10.Lineak 3
errelebotara jarraitzen du. UN2-ko montadoreak 4 errelebotara jarraitzen dute.
6.UNITATEA
– Transfer biak 4 errelebotara jarraitzen dute.
3.UNITATEA- HS01-ak 4 errelebotara jarraitzen du, eta
HS02-a, azaroa nola doanaren arabera, 3 errelebotan jarriko da edo ez. Laserrek
urtea 4 errelebotara bukatuko dute abendua.
4.UNITATEA-
Unitate honetan esanguratsuena , abenduan 2an korrederak 3 errelebotara
jarriko direla da. Espero da korredera 2-a abenduan korredera 1-aren mailako
OEEtan egongo dela. Azaroan eta abenduan
unitateak ekipo kantitate berdinarekin egingo du lan. Korrederan sartzen den
gainetiko ekipoa, VDI-tik kentzen da.
5.UNITATEA- Txapisteriak 3 errelebotara jarraitzen du urte
bukaeraraino. Gainontzeko instalazioetan ez dago aldaketa nabarmenik.
Gure aldetik, enpresari jakinarazi diogu ondo dagoela informazio hori
helaraztea , baina 2017ko gestio planarekin ( hor ikusten dira lan karga
aurreikuspenak, plantilla,..) osatu
beharko zela . Enpresak erantzuten digu, gestio
plana eginda dagoela baina Madrilek aprobatzeko zain daudela, eta esaten
digute onartzen dutenean aurkeztuko diotela Komiteari.
Bilera
aprobetxatu genuen , enegarren aldiz 2015 kontu ekonomikoak eskatzeko( emaitza,
balantzeak,..) , eta enpresaren partetik erantzuten digute kontuak ez daudela
erregistratuak eta beraz ez direla ofizialak, et ahorrela izan arte ezin
dizkigutela eman. Harrigarria da guztiz, 2106.urtea bukatzear dagoenean,
2015eko kontuak aurkeztu eta erregistratu gabe izatea.
Azkenik, eta
hartutako konpromezuaren haritik, enpresak urriko ordu estren lista eman zigun.
Guztiak zenbatuz, 2,36 ordu estra dira. Ordu estra gehienak, HS02, TF-2, eta
trokelerian daude, eta nahiz eta gutxi batzuk , espero gabeko eta aurreikusi
ezin diren egoerei erantzuten dieten , kantitate hori “astakeri” bat da, aregao
bizi dugun garaian.Enpresari galdetu diogu , ordu estra horietatik zenbat izan
diren ordainduak( lan hitzarmenak debekatzen duena ), eta esan digu datua ez
duela eta hurrengo batzarrean esango digula. Behin eta berriz esango dugu, ordu
estrakin bukatzea denon lana da.
Informatzen
jarraituko dugu
Abadiñon 2016 azaroaren 15ean
*******************************
AYER TARDE LA EMPRESA DESPUES DE HABEROS ENVIADO LA NOTA DE COMITE NOS ENVIO UN CORREO EN EL QUE DICE QUE HA DECIDIDO MANTENER LA L-06 A 3 RELEVOS.
EL COMITÉ INFORMA
Este lunes nos hemos reunido con la
empresa entre otras cosas para que nos explicaran la carga de trabajo prevista
hasta final de año, y en consecuencia como quedaban las diferentes líneas y
unidades. La información que nos ha transmitido la empresa (esperemos que se
cumpla lo previsto), es la siguiente:
UNIDAD 1- La línea
11 pasa a estar a 4º relevos con equipo incluido hasta final de año. Para el
mes de noviembre se prevé una carga real de 3,5 relevos y de 3 relevos en
diciembre. Aun así, entendiendo el proceso productivo como algo continuo (igual
en noviembre se generan débitos que hay que corregir con el “exceso” de
capacidad de diciembre) y por seguridad se mantiene el 4 º relevo hasta final
de año. La línea 12 sigue, los meses de noviembre – diciembre a 3 relevos, con
una carga de trabajo estimada de 2,9-3 relevos. Montadores L-11 y L-12 siguen a
4 relevos, chapistería-UN1 a 3 relevos
y lavadora a 4 relevos. Sobre la lavadora señalan la necesidad de hacer mejoras
para que mejore su operatividad y capacidad de trabajo.
UNIDAD 2 – L01 sigue a 4 relevos hasta final de año, aunque
las necesidades de 3,5 relevos de noviembre bajan a 2,5 relevos. L06 al final sigue a 3 relevos. Los
montadores de la unidad 2 siguen a 4 relevos.
UNIDAD 6 – Las dos transferes siguen a 4 relevos.
UNIDAD 3- La HS01 sigue a 4 relevos, y la HS02 en función
de cómo vaya noviembre podrá pasar a 3 relevos o no. Laseres terminan el año a
4 relevos, aunque bajen las necesidades el mes de diciembre.
UNIDAD 4 – Lo más significativo es que en diciembre las
dos correderas se ponen a 3 relevos. Se espera que la corredera 2 en diciembre
este a al mismo nivel de OEE que la corredera 1. Los meses de noviembre y
diciembre la unidad funciona con la misma cantidad de equipos. El equipo a mas
que se mete en corredera desaparece de VDI.
UNIDAD 5-
Chapistería sigue a 3 relevos hasta final de año. En el resto de
instalaciones no hay variaciones significativas.
Por nuestra parte le transmitimos a la
dirección que está bien que nos de esa información pero que debería completarse
con el plan de gestión del año 2017 (donde se ven previsiones de carga,
plantilla,). La dirección nos responde que está hecho pero pendiente de
aprobación en Madrid, y nos dice que cuando este validado se le presentará al
comité.
Aprovechamos la reunión para por enésima vez
pedir las cuentas del 2015 (resultado económico, balances,), y nos responden
que estas aún no están registradas y que por lo tanto hasta que sean oficiales
no nos las pueden enseñar. No deja de ser “increíble” que a poco de terminar el
año 2016, todavía no se hayan registrado ni se nos hayan presentado las cuentas
del año 2015.
Por último y como se adquirió el
compromiso, la empresa nos presentó la relación de horas extras del mes de
octubre, que entre todas suman 2.362 horas. La mayoría de esas horas están
fundamentalmente en HS02, TF-2, y troquelería, y aunque algunas de ellas
obedecen a situaciones concretas y no previstas, dicha cantidad no deja de ser un despropósito , más aún con
los tiempos que corren. A la pregunta de cuantas de ellas han sido compensadas
con dinero (algo no permitido por convenio) la empresa nos ha respondido que no
tiene el dato y que lo dará en la siguiente reunión. Lo seguiremos repitiendo
hasta la saciedad. Terminar con las horas extras es labor de todos y de todas.
Seguiremos informando
Abadinon
2016ko azaroaren 15ean
2016/10/11
KOMITEAK JAKINARAZTEN
DU
Zuzendaritzarekin
bilera
Astelehen honetan, urriak 10, langileen batzordea zuzendaritzarekin bildu da, azken honen izenean Pili Gonzalez, gerentea eta Ainara Agirrebengoa, giza baliabideetako arduraduna bertaratu direlarik.
Batzarrari hasiera emanez, gerenteak egungo egoeraren berri eman du. Kalitatearen inguruan, bezero bakoitzarekin zein egoeran gauden azaldu du. Mercedesi dagokionez, gogoratu du uztailean lortu genuela “Q-Help2 hornitzaile kritiko” izendapenetik ateratzea eta nahiz eta abuztuan zenbait arazo izan (bisagrak, Gestamp Palenciako piezak, e.a.), orokorrean kalitateari dagokionez nahiko uda ona izan dela. Orain, behin egoera egonkortuta, Mercedesek helburu anbiziosoagoak ezarri ditu kalitate ratioei dagokienean. Adibidez, errekuperazio lanak, %9an egun, %5era jeitsi nahi dituzte. Audi eta Renaultekin gauzak ondo dihoaz, baina Volkswagenekin arazoak izaten jarraitzen dugu, batez ere Federlenker eta Kaluga piezekin.
Dirudienez, Gestampeko zuzendaritza ez dago batere gustora, errentagarritasun helburuetatik urrun bait gaude. Ildo horretan, enpresak beste behin aipatu du hurrengo urteko inbertsioetan %50eko jeitsiera aurreikusten duela. Batzordetik, enpresari gogoratu diogu ez dugula onartuko inolako murrizketarik segurtasuna eta lan osasun arloen inguruko inbertsioetan, are gutxiago arrisku larriak ekiditzeko helburuarekin lotuta dauden hoiekin (zenbait instalakuntza babesteko, babes-itxiturak, adibidez).
Enpresak onartzen du Federlenker pieza, diru galerak eta arazoak besterik ekartzen ez dituen “zulo beltza “ dela eta seguruenik 2017ko apirila-maiatzerako Alemaniara eramango dutela, bertan eraikitzen ari diren transfer batean fabrikatzeko.
Bestalde, aurretiaz jakinarazitako Jose Ramón Irigoien eta Itxaso Aurrekoetxearen irteerak (arrazoi desberdinengatik) gogorarazi dizkigute eta arlo teknikoko arduraduna izango den pertsonaren (Iñigo Solchaga) sartzearen berri eman digute. Juanjo Ibarrondok betselako lanak burutuko ditu (nahiz eta orain arteko zenbait mantendu).
Datorren urtera begira, Mercedesek 137.000 ibilgailu inguru egiteko aurreikuspena dauka. Datorren urteko gestio plana (besteak beste lan karga eta beharrezko plantilla zehazten dituena) onartu gabe omen dagoela diote eta ahal dutenean aurkeztuko digutela.
Langileen batzordeak proposatutako gaien inguruan, ordu extrena zen garrantzitsuena. Gure ustez, kontrolez kanpo dagoen gai bat da eta datu zehatzak eskatu dizkiogu enpresari. Egin kontu, abuztura bitartean 12.000 ordutik gora sartu dira, horietatik 7.000 ordu ordainduak izan direlarik. Arlo honetan, gogoratu diogu lan hitzarmenak ordu extren ordainketa debekatzen duela, egoera batean salbu, “lan kaptazioa” delakoan, eta pertsona/urteko 24 orduko mugarekin. Enpresari eskatu diogu, alde batetik jar ditzala beharrezko bitarteakoak ordu extrak ahalik eta gutxien izan daitezan eta bestetik, sartzen direnean, lan hitzarmenean azaltzez den lez, ez ditzala ordaindu, aipatu kasuan salbu. Enpresak erantzun du prest dagoela kontua hilabetero aztertzeko, nondik norakoak aztertu eta irtenbideak bilatzeko, ahal izanez gero. Gure aldetik, oso argi dugu ordu extrak desagertarazi beharreko gaitz larria direla, ezohikoa ohikoa bihurtzen ari dela, eta nahiz eta egia den ezustekoak zein matxura garrantzitsuak izan direla, sarri plangintzak ordu extrak kontuan hartuta egiten direla somatzen dugu. Ordu extrekin behin betiko bukatzea denon ardura da.
Bestetik, kategorien sistemari eta honen ezarpenari dagokionean, enpresari galdetu zaio ia ebaluaketak egin dituen, zenbat, e.a. Enpresak onartu behar izan du kontua guztiz geldirik dagoela, apenas egin duen ebaluaketarik eta egin diren kategoria aldaketa bakarrak, postu aldaketekin lotuta egon direla. Urriaren 20ra arteko epea eskatu digu, orduan data zehatzekin eta ekintza konkretuak jasoko dituen plangintza bat aurkeztuko bait digu.
Bestelako zenbait gai ere jorratu ditugu, hala nola, azpikontratazioa (troquelerian batez ere), hurrengo urteko laneko arroparen garbiketa (lantegi osorako), e.a.
Astelehen honetan, urriak 10, langileen batzordea zuzendaritzarekin bildu da, azken honen izenean Pili Gonzalez, gerentea eta Ainara Agirrebengoa, giza baliabideetako arduraduna bertaratu direlarik.
Batzarrari hasiera emanez, gerenteak egungo egoeraren berri eman du. Kalitatearen inguruan, bezero bakoitzarekin zein egoeran gauden azaldu du. Mercedesi dagokionez, gogoratu du uztailean lortu genuela “Q-Help2 hornitzaile kritiko” izendapenetik ateratzea eta nahiz eta abuztuan zenbait arazo izan (bisagrak, Gestamp Palenciako piezak, e.a.), orokorrean kalitateari dagokionez nahiko uda ona izan dela. Orain, behin egoera egonkortuta, Mercedesek helburu anbiziosoagoak ezarri ditu kalitate ratioei dagokienean. Adibidez, errekuperazio lanak, %9an egun, %5era jeitsi nahi dituzte. Audi eta Renaultekin gauzak ondo dihoaz, baina Volkswagenekin arazoak izaten jarraitzen dugu, batez ere Federlenker eta Kaluga piezekin.
Dirudienez, Gestampeko zuzendaritza ez dago batere gustora, errentagarritasun helburuetatik urrun bait gaude. Ildo horretan, enpresak beste behin aipatu du hurrengo urteko inbertsioetan %50eko jeitsiera aurreikusten duela. Batzordetik, enpresari gogoratu diogu ez dugula onartuko inolako murrizketarik segurtasuna eta lan osasun arloen inguruko inbertsioetan, are gutxiago arrisku larriak ekiditzeko helburuarekin lotuta dauden hoiekin (zenbait instalakuntza babesteko, babes-itxiturak, adibidez).
Enpresak onartzen du Federlenker pieza, diru galerak eta arazoak besterik ekartzen ez dituen “zulo beltza “ dela eta seguruenik 2017ko apirila-maiatzerako Alemaniara eramango dutela, bertan eraikitzen ari diren transfer batean fabrikatzeko.
Bestalde, aurretiaz jakinarazitako Jose Ramón Irigoien eta Itxaso Aurrekoetxearen irteerak (arrazoi desberdinengatik) gogorarazi dizkigute eta arlo teknikoko arduraduna izango den pertsonaren (Iñigo Solchaga) sartzearen berri eman digute. Juanjo Ibarrondok betselako lanak burutuko ditu (nahiz eta orain arteko zenbait mantendu).
Datorren urtera begira, Mercedesek 137.000 ibilgailu inguru egiteko aurreikuspena dauka. Datorren urteko gestio plana (besteak beste lan karga eta beharrezko plantilla zehazten dituena) onartu gabe omen dagoela diote eta ahal dutenean aurkeztuko digutela.
Langileen batzordeak proposatutako gaien inguruan, ordu extrena zen garrantzitsuena. Gure ustez, kontrolez kanpo dagoen gai bat da eta datu zehatzak eskatu dizkiogu enpresari. Egin kontu, abuztura bitartean 12.000 ordutik gora sartu dira, horietatik 7.000 ordu ordainduak izan direlarik. Arlo honetan, gogoratu diogu lan hitzarmenak ordu extren ordainketa debekatzen duela, egoera batean salbu, “lan kaptazioa” delakoan, eta pertsona/urteko 24 orduko mugarekin. Enpresari eskatu diogu, alde batetik jar ditzala beharrezko bitarteakoak ordu extrak ahalik eta gutxien izan daitezan eta bestetik, sartzen direnean, lan hitzarmenean azaltzez den lez, ez ditzala ordaindu, aipatu kasuan salbu. Enpresak erantzun du prest dagoela kontua hilabetero aztertzeko, nondik norakoak aztertu eta irtenbideak bilatzeko, ahal izanez gero. Gure aldetik, oso argi dugu ordu extrak desagertarazi beharreko gaitz larria direla, ezohikoa ohikoa bihurtzen ari dela, eta nahiz eta egia den ezustekoak zein matxura garrantzitsuak izan direla, sarri plangintzak ordu extrak kontuan hartuta egiten direla somatzen dugu. Ordu extrekin behin betiko bukatzea denon ardura da.
Bestetik, kategorien sistemari eta honen ezarpenari dagokionean, enpresari galdetu zaio ia ebaluaketak egin dituen, zenbat, e.a. Enpresak onartu behar izan du kontua guztiz geldirik dagoela, apenas egin duen ebaluaketarik eta egin diren kategoria aldaketa bakarrak, postu aldaketekin lotuta egon direla. Urriaren 20ra arteko epea eskatu digu, orduan data zehatzekin eta ekintza konkretuak jasoko dituen plangintza bat aurkeztuko bait digu.
Bestelako zenbait gai ere jorratu ditugu, hala nola, azpikontratazioa (troquelerian batez ere), hurrengo urteko laneko arroparen garbiketa (lantegi osorako), e.a.
Abadiñon 2016ko urriaren 10ean
****************************
EL
COMITÉ INFORMA
Reunión Comité-Dirección
Este lunes 10 de octubre el comité se ha reunido con la dirección de la empresa, representada por la gerente Pili González y la responsable de recursos humanos Ainara Agirrebengoa.
Este lunes 10 de octubre el comité se ha reunido con la dirección de la empresa, representada por la gerente Pili González y la responsable de recursos humanos Ainara Agirrebengoa.
La
reunión ha comenzado con una breve explicación del momento actual por parte
de la gerente. En torno a la situación de calidad con cada cliente, en lo
que a Mercedes se refiere, ha recordado cómo el mes de julio logramos salir de
la calificación de proveedor crítico Q-Help2. Aunque en agosto ha habido una
serie de problemas con bisagras, piezas de Gestamp Palencia,… en general ha
sido un buen verano en cuanto a incidencias de calidad. Ahora, con la situación
“estabilizada”, Mercedes ha puesto objetivos más ambiciosos en cuanto a ratios
de calidad se refiere. Por poner un ejemplo, el re-trabajo, actualmente en un
9%, lo quieren reducir a un 5 %. Con Audi y Renault todo va bien, pero con
Volkswagen siguen los problemas, fundamentalmente con las piezas de federlenker
y Kaluga.
Por lo
que parece, la dirección de Gestamp no está contenta porque no estamos
cumpliendo los objetivos de rentabilidad previstos. En esa línea, la empresa
vuelve a reiterar su objetivo de reducir las inversiones del año que viene
en un 50 %. En este capítulo, desde el comité le hemos recordado a la empresa
que no admitiremos recortes en las inversiones importantes del ámbito de la
seguridad y salud en el trabajo, mucho menos las que puedan estar
relacionadas con la supresión de riesgos graves (por ejemplo, cerramientos-protecciones
de algunas instalaciones).
La
empresa reconoce que la pieza federlenker es un “agujero negro” que no hace
más que generar problemas y pérdida de dinero y posiblemente para el mes de
abril-mayo del 2017 se la lleven a Alemania donde están construyendo una
transfer para fabricarla.
En otro
orden de cosas, se nos recuerdan las ya anunciadas salidas de Gestamp
Bizkaia de Jose Ramón Irigoien e Itxaso Aurrekoetxea (cada una por diferentes
motivos), y nos anuncian la próxima incorporación de una persona (Iñigo
Solchaga) como responsable del área técnica. Juanjo Ibarrondo pasará a ejercer otras
labores (aunque mantenga algunas de las actuales).
Para el
año que viene, Mercedes prevé una producción cercana a los 137.000 vehículos.
El plan de gestión para el año que viene (donde se reflejan entre otras cosas,
carga de trabajo, plantilla necesaria,…) dicen que todavía no está aprobado y
que nos lo presentarán cuando sea posible.
En cuanto
a los temas propuestos por el Comité, el principal era el de las horas
extras. Pensamos que es un tema que está desbarrando, y en esa línea,
solicitamos datos a la empresa. Pues bien, hasta agosto, se han metido más de
12.000 horas extras, de las cuales, más de 7.000 horas han sido a cobrar.
En este apartado le hemos recordado que el convenio prohíbe pagarlas
salvo en una situación muy concreta que es la “captación de trabajo” y con el
límite de 24 horas por persona/año. Hemos solicitado a la empresa que por una
parte, ponga los medios para reducirlas a la mínima expresión y por otra,
que no las pague, como claramente lo establece el convenio (salvo en el caso
mencionado). La empresa nos ha respondido que está dispuesta a tratar
mensualmente este tema, viendo el porqué de las mismas y para buscar soluciones,
si las hubiere. Nosotros tenemos claro que las horas extras son una lacra que
hay que erradicar, y pensamos que lo extraordinario se está convirtiendo en
ordinario, y aunque pueda ser verdad que ha habido averías muy importantes u
otro tipo de eventualidades que han influido en las mismas, mucho nos
tememos que a veces se hacen las planificaciones contando con ellas. Acabar con
las horas extras debe ser tarea de todos y de todas.
Por otra
parte, en lo referente al sistema de categorías y su aplicación, hemos
preguntado a la empresa si ha hecho evaluaciones, a cuántos, etc… Su respuesta
ha sido reconocer que el tema está parado y que se han hecho pocas evaluaciones
y que los únicos cambios de categoría que se han dado, han sido con cambio de
puesto. Nos ha pedido tiempo hasta el 20 de octubre, que es cuando nos
presentará un plan con acciones y fechas concretas.
Otros
temas que hemos tocado, han sido la subcontratación (principalmente en
troquelería), limpieza de ropa para el año que viene (afectará a todo el taller)
…
En
Abadiño a 10 de octubre de 2016
2016/10/10
2016/09/12
Negoziazio kolektiboari eta elkarrizketa sozialaren egoerari buruzko prentsaurrekoa eman dute gaur LAB eta ELAko Idazkari Nagusiek. Uztailaren 22an Eusko Jaurlariztzak, Confebaskek eta CCOO eta UGT sindikatuek lortutako akordioa gogorki salatu genuen bere momentuan. Ainhoa Etxaideren aburuz akordioaren larritasunaren aurrean “urrats berri bat” ematea ezinbesteko jotzen dugu, horregatik iraliaren 20an, Gasteizen “IRUZURRIK EZ. Por un marco laboral propio, langileon hitza errespetatu” lemapean kalera irtengo gara.
Akordioa ez da negoziazio kolektiboa desblokeatzeko bide bat, negoziazio kolektiboa patronalak nahi duen lan mundua ezartzeko tresna bihurtzeko bidea baizik. Gainera akordio honen atzean sindikalismo eredu bat erditik kentzeko borondatea dagoela adierazi du Etxaidek. Saiakerak egin arren — eraso politiko eta ideologikoekin, negoziazio kolektiboaren erreformekin, hitzarmenak blokeatuz, sindikatuak lan mundutik kanporatzen saiatuz…—ez dute lortu, alderantziz “agenda sindikala berregin eta lantokietan prekarietatearen kontrako ekintza sindikala suspertzen ari gara”.
Egoera honen aurrean, langileok kalera irtengo gara eskaera zehatzekin. Hala nola “Jaurlaritzari akordio hau bertan behera utzi eta orain arte jorratutako bidea zuzentzeko deia” egiten diogu. Hain zuzen ere azken urteetan agenda neoliberala aplikatu dute, dekretu bidez sektore publikoan murrizketak inposatu dituzte, Confebaski gure ilegalizazioa eskatze utzi diote eta orain gehiengo sindikalaren kontra egin dute.
Amaitzeko, eta hauteskunde garaian gaudela kontutan harturik, “parlametua osatuko dutenen eta jaurlaritzako buru izan nahi dutenei konpromisoak eskatzen dizkiegu”. Alde batetik bertako instituzioei ordezkaritzak errespatatzea eta errepetaraztea eta bebestetik baldintza demokratikoak ziurtatzea lan arazoak eta gatazkak konpontzeko orduan. Hain zuzen ere demokrazia lan mundura iristea eta demokraziaren kalitatea neurtzerakoan lan munduan gertatzen denari begiratzea ezinbestekoa da eredu politiko eta sozial justu bat eraiki nahi duenarentzat. Aldaketa hori gauzatzea ezinezko egitea da, hain justua, akordio honen helburu bakarra.
Akordioa ez da negoziazio kolektiboa desblokeatzeko bide bat, negoziazio kolektiboa patronalak nahi duen lan mundua ezartzeko tresna bihurtzeko bidea baizik. Gainera akordio honen atzean sindikalismo eredu bat erditik kentzeko borondatea dagoela adierazi du Etxaidek. Saiakerak egin arren — eraso politiko eta ideologikoekin, negoziazio kolektiboaren erreformekin, hitzarmenak blokeatuz, sindikatuak lan mundutik kanporatzen saiatuz…—ez dute lortu, alderantziz “agenda sindikala berregin eta lantokietan prekarietatearen kontrako ekintza sindikala suspertzen ari gara”.
Egoera honen aurrean, langileok kalera irtengo gara eskaera zehatzekin. Hala nola “Jaurlaritzari akordio hau bertan behera utzi eta orain arte jorratutako bidea zuzentzeko deia” egiten diogu. Hain zuzen ere azken urteetan agenda neoliberala aplikatu dute, dekretu bidez sektore publikoan murrizketak inposatu dituzte, Confebaski gure ilegalizazioa eskatze utzi diote eta orain gehiengo sindikalaren kontra egin dute.
Amaitzeko, eta hauteskunde garaian gaudela kontutan harturik, “parlametua osatuko dutenen eta jaurlaritzako buru izan nahi dutenei konpromisoak eskatzen dizkiegu”. Alde batetik bertako instituzioei ordezkaritzak errespatatzea eta errepetaraztea eta bebestetik baldintza demokratikoak ziurtatzea lan arazoak eta gatazkak konpontzeko orduan. Hain zuzen ere demokrazia lan mundura iristea eta demokraziaren kalitatea neurtzerakoan lan munduan gertatzen denari begiratzea ezinbestekoa da eredu politiko eta sozial justu bat eraiki nahi duenarentzat. Aldaketa hori gauzatzea ezinezko egitea da, hain justua, akordio honen helburu bakarra.
2016/08/24
Ostiralean euskal preso eta iheslarien etxeratzearen alde Bilbon deitua dagoen manifestazioan parte hartuko du sindikatuak, Ainhoa Etxaide Idazkari Nagusia buru duen ordezkaritza batekin.
Euskal Herriak espainiar zein frantziar Estatuekin irekia duen gatazka politikoa gainditzeko bidean lehentasunezko afera da hau, auzia ahalik eta lasterren konpontzea alegia, preso, errefuxiatu eta deportatuek herrira, lantokietara, familiara, azken batean, etxera itzuli behar dute.
Giza eskubideen ikuspegitik eta gatazkaren konponbideari begira, dispertsioarekin amaitu eta euskal preso eta iheslarien etxeratzea aldarrikatzen dugu. Etxean nahi ditugu, aske nahi ditugu, eta horren alde lanean jarraituko dugu, lantokietan zein kalean, euskal preso politikoak etxera ekartzeko.
Bere kideei manifestazioan parte hartzeko deia egin nahi die LABek, eta preso eta iheslarien eskubideen aldeko borroka, lantokietan ere indartzera.
Euskal Herriak espainiar zein frantziar Estatuekin irekia duen gatazka politikoa gainditzeko bidean lehentasunezko afera da hau, auzia ahalik eta lasterren konpontzea alegia, preso, errefuxiatu eta deportatuek herrira, lantokietara, familiara, azken batean, etxera itzuli behar dute.
Giza eskubideen ikuspegitik eta gatazkaren konponbideari begira, dispertsioarekin amaitu eta euskal preso eta iheslarien etxeratzea aldarrikatzen dugu. Etxean nahi ditugu, aske nahi ditugu, eta horren alde lanean jarraituko dugu, lantokietan zein kalean, euskal preso politikoak etxera ekartzeko.
Bere kideei manifestazioan parte hartzeko deia egin nahi die LABek, eta preso eta iheslarien eskubideen aldeko borroka, lantokietan ere indartzera.
2016/07/11
KOMITEAK JAKINARAZTEN DU
Hurrengo
aldaketak Linea /erreleboetan
Gaur, uztailak 11 astelehena,
enpresarekin batzartu gara eta hurrengo informazioa helarazi digu:
11. Lerroa -Abuztuak 1ean 3
errelebotara pasatuko da. Enpresak dionez, pasadan ostiralean jakinarazi zien
afektatuei. Dirudienez, Mercedesen ekoizpen aurreikuspenak irailean pixka bat
bajatzen dira, murrizketa hori abenduko igoera batekin konpentsatzen delarik..
Horrenbestez, urte osorako ekoizpen aurreikuspenak berdin mantentzen dira.
Aipatutako guztiagatik, eta lerroan emango diren hobekuntzak medio, enpresaren
uste du aurrerantzean 3 errelobokin nahiko izango dela .
Mercedeseko Hesia- Enpresak
jakinarazten digu, abuztuan 5 errelebotatik 4 errelebotara pasatuko direla(
nahiz eta egun oporraldiagatik “beste era “ batetan lan egin ) , areago,
irailean 3 errelebotara pasatu daitekeela aurreikusten dute. Azken hau,
Mercedesekin uztailaren 20an emango den batzarraren menpe dago. Bilera horretan
erabakiko dute hornitzaile kritiko ( Q-Help2 ) egoeratik ateratzen gaituzten
edo ez , eta ezarritako baldintzak “erlaxatzen” dituzten.
Transferrak- KRAFTER-aren
desagerpenak, eta Mercedesek irailerako aurreikusten duen ekoizpen murrizketaren
ondorioz, enpresak , Transfer 1a, abuztuak 1etik aurrera 3 errelebotara jarriko
dute, eta dena ondo badoa 2 errelebotara irailaren 15etik aurrera. Transfer 2ak
4 errelebotara jarraituko du ( etorkizunean 3 errelebotara jartzeko asmoarekin
).
HS01- Irailaren 4tik
aurrera 3 errelebotara, baina 2 ekiporekin ( nahiz eta ekipoak 3 errelebotako
errotazio eduki, beti egongo da talde buru bat ekipo gabe ).
HS02-Granalla- Abuztuak
1etik aurrera , ekipoaren zati bat 3 errelebotara pasatuko da eta gainontzekoak
4 errelebotara geratuko dira.
Laserrak - Abuztuak 1etik aurrera ekipo guztiak 3
errelebotara.
6. Lerroa – Esaten digute ,
oraindik baloratzen ari direla. Aste honetan zehar hartuko dute erabakia eta
komiteari eta afektatuei jakinaraziko diete aldaketarik badago ( erabakia
baldintzatua dago E149670 piezaren egoeragatik ). Aldaketa posiblea ( abuztuak1
) talde buruak 3 errelebotara eta ekipoak 2 errelebotara jartzea litzateke.
Informazio honen aurrean, Komiteak
enpresari esijitu dio Lan Hitzarmenak dioen bezala, aldaketak lerro desberdinei
15 eguneko aurretiaz jakinarazteaz gaindi, afektatutako langile bakoitzari bere
errelebo/egutegi berria jakinarazi behar diote.
Bestalde, beste behin ere uste
dugu, enpresak aurreikusten dituen aldaketekin , oso zaila izango dela
ezarritako ekoizpenetara heltzea, gure ustez zuzendaritzak desio eta helburuak
nahasten ditu, eta ziur gaude erabaki hauek ordu estrak biderkatuko dituztela,
berauek desagertarazten ibili beharko ginen garaietan. Ildo berean, argi utzi
nahi dugu, nahiz eta gure Lan Hitzarmenak egutegi aldaketak egitea
ahalbideratzen duen, beti ere ezarritako aurreabisu eta arrazoi jakinekin,
hauek ezin dira nahierara erabili, hots..gaur ipini..bihar kendu..
Abadiñon
2016ko Uztailaren 11an
ELCOMITE INFORMA
Proximos
cambios lineas/ relevos
Hoy lunes 11 de julio, nos hemos
reunido con la empresa, y nos ha transmitido la siguiente información:
Linea 11- El 1 de
agosto pasara a 3 relevos. Según la empresa, la comunicación efectiva del
cambio se hizó efectiva el viernes pasado a los afectados. Parece ser que la
previsión de producción de Mercedes baja el mes de septiembre , compensándose
esta bajada con un incremento el mes de diciembre, haciendo que en terminos
anuales se mantengan las previsiones de producción. Todo ello, y las mejoras
que se darán en la linea, justifican según la empresa que en adelante sea
suficiente con 3 relevos.
Muro de Mercedes- La empresa nos comunica que en agosto pasarán
de 5 a 4 relevos ( aunque actualmente por tema de vacaciones esten trabajando
de “otra manera” ), e incluso preveen que en septiembre pueda pasar a 3
relevos. Esto último esta pendiente del resultado de la reunión que se
mantendrá con Mercedes , previsiblemente el 20 de julio, donde se decidirá si
nos sacan de la calificación de proveedor crítico ( Q-Help2 ), y “relajan” las
condiciones impuestas.
Transferes- La
desaparición de la KRAFTER, y la bajada prevista de Mercedes, hacen que la
empresa ponga la Transfer 1 a 3 relevos a partir del 1 de agosto, y si todo
marcha como preveen a , pasaría a 2 relevos a partir del 15 de septiembre. La
Transfer 2 seguirá 4 relevos ( con intención de que en el futuro se pueda bajar
a 3 relevos ).
HS01- A partir del 4
de septiembre a 3 relevos, pero con dos equipos (Aunque los equipos roten a 3
relevos, siempre habrá un jefe de equipo sin equipo.).
HS02-Granalla- A
partir del 1 de agosto, parte del equipo pasará a 3 relevos, y otra parte
seguirá a 4 relevos.
Corte Laser- A partir del 1 de agosto pasará a 3 relevos
todo el equipo.
Linea 6 - Nos dicen que todavía los están valorando. Durante
esta semana tomarán la decisión y si hay cambios previstos, se lo comunicarán
al comité y a los afectados( la decisión esta condicionada por la situación de
la E149670 ). El cambio posible( 1 de agosto )sería que los jefes de equipo
pasarán a 3 relevos y los equipos a 2 relevos.
Ante esta información el comité de empresa ha exigido a la empresa que
además de notificar los cambios en las lineas afectadas con 15 días de
antelación como establece el convenio, a cada trabajador o trabajadora afectada
le tienen que notificar su nuevo relevo/calendario.
Por otra parte, consideramos que una vez más, con los cambios que prevee la
empresa , será muy difícil llegar a las producciones previstas , que confunde
deseos con objetivos, y mucho nos tememos
que las horas extras se multipliquen, justamente cuando deberíamos de
estar erradicandolas. De igual manera , queremos dejar claro que aunque el
convenio permita hacer cambios de calendarios con los preavisos establecidos y razones justificadas , estos no se pueden
utilizar indiscriminadamente...ahora lo pongo ...ahora lo quito..
En Abadiño a 11 de julio de 2016
2016/06/01
2016/05/26
2016/05/06
2016/04/29
2016/04/21
KOMITEAK JAKINARAZTEN DU
Kontratu
finkoak
Gaur, apirilak 20 asteazkena, enpresako zuzendaritzarekin
akordio batera heldu gara( komite guztia , partaide eta sindikatu guztien
adostasunarekin ), enpresak egin beharreko kontratu finkoen inguruan.
Nahiz eta zuzendaritzak eta guk, 2018tik aurrera
beharrezko izango den langile kopuruari dagokionez iritzi desberdinak izaten
jarraitzen dugun, zuzendaritzak dionez momentu horretan 550 langile inguru
beharko dira, hots, orain baino 200 langile gutxiago(guk argi daukagu 2018an
plantilla aipatu 550 horiek baino askoz handiagoa izango dala ) . Egia izan
liteke, egun enpresa pixkat “puztua” dagoela , geroago desagertuko diren
kalitate harresiak direla, instalakuntzen efizientzia eza, matxura
konkretuak,..
Guzti horretaz gaindi, egia da ikusteke dagoela Mercedeseko
furgonetaren salmenta maila zein izango den datozen urteetan. Lehengo furgoneta
batetik gatoz, 100.000 unitate inguru saltzen zituena, eta modelo berri honen
salmentak aldiz, 130.000 unitate edo gehiagotan kokatzen dira. Areago,
beharbada 2016an 140.000 unitateak gaindituko ditugu. Denbora pasatu ahala
ikusiko dugu, zifra horiek estabilizatzen diren, edo eta, ibilgailu berri baten
plazaratzean ohikoa den salmenta politika oldarkor baten ondorio diren.
Bestalde, badirudi, volkswagenek, 2017 hasieran plazaratuko duela Transporter
berria ,eta ez dakite zenbateko eragina izango duen horrek VS20-aren
salmentetan, konpetidore zuzena dela dakigularik. Azkenik, enpresak dioenaren
arabera, 2018an, HS02-a, 6.Lerroa, eta laserrak lan karga barik
geratuko lirateke. Guzti horrek, enpresak datozen urteetan izan beharreko
dimentsioari buruz, eta ondorioz beharrezko izango den plantillari buruz ziurgabetasuna
zabaltzen du.
Aipatutako guztia kontutan izanda, enpresarekin adostu dugu, 35 kontratu finko gehiago egitea 2016an. 35
kontratu finko hauek, 2015eko abendua eta 2016ko urtarrila bitartean egindako
15ei gehitzen zaie., hilabete gutxitan 50 kontratu finko izanik. Errelebu
kontratu finkoak zenbaki horretatik aparte doaz. Enpresak hartu duen konpromezua, 20 kontratu finko apirilean egitea da,
10 kontratu maiatzak 15a baino lehenago, eta gainontzeko 5ak egiteko denbora
pixka bat eskatu du kubritu beharreko perfilak direla eta. 2016an zehar
egingo dituen 35 kontratuez gaindi, enpresarekin adostu dugu, 2017ko irailean
berriz jarriko garela hitz egitera kontratu finko gehieago egitea tokatzen den
edo ez aztertzeko. Enpresaren konpromezua da, fetxa horietan Mercedesek 130.000
furgonetatik gorako salmenta aurreikuspena mantentzen baldin badu,
gutxienez beste 15 kontratu finko gehiago egingo liratekela, momentuko
plantilla kopuruaren arabera egin daitezkeenak ahaztu gabe.
Egutegi
aldaketak- 1.Lerroa eta txapisteria
maiztak 8an 3 errelebotara pasatuko direla jakinarazi digu enpresak. Bestalde,
maiatzak 15ean, Trasnfer 1, 4 errelebotara pasatuko da.
Oporren egutegiak- Bilera
hau hainbat egunetan eskatzen ibili eta gero ( enpresak bezeroaren informazio
ezagatik atzeratzen zuen) azkenean oporren egutegiei buruz hitz egiteko
batzartu gara. Nahiz eta egutegi guztiak “aztertu “ ditugun, prisa gehiena
zutenak, beraien oporrak ekaina,
uztaila, abuztua eta iraila bitartean hartuko duten instalakuntzenak ziren.
Instalakuntza hauetako egutegiak dira
gaur bertan publikatu eta langileei jakinaraziko zaizkien egutegiak.Oporrak
hilabete hauetan , era mailakatu batean
hartuko dituzten instalakuntzak hurrengoa dira: Ensanblatuko 4.erreleboa,
1.Lerroa, eta transferrak.Beti bezala, enpresari eskatu diogu, egutegiak
publikatzen dituen une berean , afektatutako pertsonalari bere egutegia zein
den esan diezaion. Jakin dakigunez, ekipo batzuk beraien oporrak ekainean hasi
eta beste batzuk irailean bukatuko dituztela, eta data horiek ez direla inolaz
ere “desiragarriak” enpresari eskatu diogu , posible denean,langileek eskatzen
dituzten aldaketa desberdinak ahalbidetu ditzala. Gainontzeko egutegiak,
beraien oporrak uztailean edo abuztuan izango dituztenak, hurrengo egunetan
joango dira publikatzen, beti ere bezeroaren beharrak argitzen doazen heinean.
Abadiñon , 2016ko apirilaren 20an
EL COMITÉ
INFORMA
Contratos Fijos
Hoy, miércoles
20 de abril, hemos llegado a un acuerdo con la empresa (el comité por unanimidad
de sus miembros y sindicatos), en relación a la cantidad de contratos fijos que
tiene que realizar la empresa.
Aunque seguimos
teniendo diferencias con la dirección, respecto a la plantilla que será
necesaria a partir del 2018 , momento en el cual la dirección dice que la plantilla
podría rondar los 550 trabajadores y trabajadoras es decir, cerca de 200 menos de los que estamos actualmente, (nosotros
tenemos claro que el 2018 la plantilla será muy superior a los 550 citados), no
deja de ser cierto que la empresa actualmente esta “inflada” por muros de
calidad que luego desaparecerán, ineficiencias en las instalaciones, averías
concretas,….
Además de todo
ello, también es verdad que está por ver cuál va ser el nivel de ventas de la
furgoneta de Mercedes los años venideros. Venimos de un modelo de furgoneta
anterior con ventas de en torno a las 100.000 unidades anuales, y para este modelo se habla de
ventas de 130.000 unidades año o incluso más. El 2016 podemos incluso llegar a
superar las 140.000 unidades. Habrá que ver si esas cifras se estabilizan o
simplemente corresponden a una política comercial agresiva típica en el lanzamiento
de un nuevo vehiculo. Por otra parte parece ser que, Volkswagen sacará al
mercado su nueva Transporter a principios del 2017, y no se sabe cual será su
efecto en las ventas del VS20, toda vez que es un competidor directo. Por último,
según la empresa, el 2018, la HS 02,
Linea-6, y las Láseres se quedarían sin carga de trabajo. Todo ello, arroja
cierta incertidumbre sobre la dimensión que tendrá la empresa los siguientes
años, y en consecuencia la plantilla que será necesaria.
Teniendo en
cuenta todo lo anterior, hemos acordado con
la empresa hacer 35 contratos
fijos más el año 2016. Estos 35 contratos fijos se sumarían a los 15 que se hicieron entre diciembre del 2015 y enero
del 2016, sumando 50 en pocos meses.
Los contratos de relevo indefinidos van aparte de esta cifra. El
compromiso, de la empresa es hacer los 20 primeros en el mes de abril, los 10
siguientes antes del 15 de mayo, y para los 5 restantes pide un poco más de
tiempo por los perfiles a cubrir. Además de los 35 contratos fijos que se
harán el 2016, hemos acordado con la empresa, que en septiembre del 2017 nos
volveremos a sentar para volver a hablar si corresponde hacer más fijos. El compromiso de la empresa es que
si a esa fecha Mercedes mantiene las previsiones de ventas de más de 130.000
furgonetas anuales, se harían como mínimo otros 15 contratos fijos, además de
los que puedan corresponder por el número de plantilla que haya en ese momento.
Cambios de
calendario- La empresa nos notifica que Linea-12 y chapistería
pasarán a 3 relevos el 8 de mayo. La Transfer 1 pasará a 4 relevos el 15 de
mayo.
Calendario
vacaciones- Después de varios días solicitando esta reunión (la
empresa lo retrasaba por falta de información de cliente) hemos podido hablar
con la dirección de los calendarios de vacaciones. Aunque hemos “revisado”
todos los calendarios, los que más prisa corrían eran los de las instalaciones
que tendrán sus vacaciones durante los meses de junio, julio, agosto y
septiembre, y estos son los que se publicarán y notificaran al personal afectado
(hoy mismo). Las instalaciones o líneas que tendrán que iniciar el disfrute
escalonado de vacaciones son: 4º turno ensamblado, Linea-1, y Transferes. Como
siempre, hemos pedido a la empresa, que a la vez que publique los calendarios,
comunique a todo el personal afectado cómo queda su calendario. Dado que habrá
equipos que inicien sus vacaciones el mes de junio y otros las finalicen el mes
de septiembre, y conscientes de que no son fechas “apetecibles”, hemos pedido a
la empresa que intenten facilitar todos los cambios que soliciten los
trabajadores y trabajadoras y sean posibles de hacer. El resto de calendarios
que inicien sus vacaciones en julio o agosto se irán publicando los siguientes
días una vez se vayan aclarando las necesidades de cliente.
Abadiñon
, 2016ko apirilaren 20an
2016/04/11
2016/04/01
EL COMITÉ INFORMA
Hoy jueves, 31 de marzo, la dirección de la empresa nos ha presentado el plan
de gestión del 2016, y la estimación de carga y plantilla hasta el 2018 (este incluido).
A finales del 2015, cuando tratamos el tema del porcentaje de fijos y
eventuales, nos emplazamos al mes de marzo y a la presentación del plan de
gestión, para determinar de manera definitiva la cantidad de contratos fijos a
realizar. En esa línea, y como muestra de buena voluntad, y adelanto de los
contratos fijos que se harían el mes de marzo, solicitamos a la dirección que hiciera
algunos contratos fijos. Así, entre diciembre de 2015, y enero de 2016, se hicieron
15 contratos fijos. El ánimo de dicho "acuerdo" o emplazamiento al
mes de marzo, era poder hacer " una cantidad importante " de contratos fijos, con más tranquilidad y más
información respecto a la carga de trabajo.
Además, y en vista de las buenas
perspectivas de carga de trabajo que llegaban de Mercedes, el comité pensó que
marzo sería un buen momento para negociar una cantidad importante de contratos
indefinidos.
La dirección ha comenzado la reunión
recordándonos que seguimos como proveedor critico (Q-Help 2), y que nuestra
primera preocupación debería ser, mejorar para salir de dicha calificación.
Según los datos que nos ha presentado la
empresa, actualmente estamos trabajando 759 personas, de las cuales 503 son
fijos y el resto eventuales. Según la dirección y el plan de gestión presentado
para el 2016, se plantea que antes de final de año, la plantilla se debería de
reducir en más de 140 personas, quedando esta en 614 personas. La razón sería
que la mayoría de muros de calidad existentes deberían de desaparecer, los
niveles de eficiencia de las líneas deberían subir (fundamentalmente UN1),...
Del 2017 no dicen mucho. Lo ven parecido
al 2016, con una estimación de 130.000 vehículos de Mercedes (lo mismo para el 2018).
El punto de inflexión lo marcan el 2018. Según la empresa, la desaparición de
la HS02, Láseres, y L-6 (que queda sin carga de trabajo el 2018),y algunas
cuestiones más,... harían que la plantilla necesaria prevista para el 2018 sería de
552 personas.
De ahí viene que la empresa diga que no
puede hacer más contratos fijos. Según la dirección, el 2018, habrá 503
trabajadores fijos y 49 eventuales, con lo que la eventualidad sería del 9%,
"casualmente" por debajo del 10% establecido por convenio.
Por nuestra parte el comité, le ha
respondido a la empresa, que aun siendo conscientes de que la empresa está
"inflada" con algunos puestos de trabajo (muros de calidad, relevos a
mas derivados de averías,...) que desaparecerán "en breve"
entendemos que los números de plantilla necesaria que presenta la empresa, son
muy inferiores a lo que será la realidad y que hay margen de hacer una buena
cantidad de contratos fijos.
La empresa nos ha vuelto a reiterar que no
pueden hacer ningún contrato fijo más, en vista de que consideran que las
mejoras que se darán en el proceso productivo, así como la desaparición futura de HS02, Láseres y Línea 6, harán
que la necesidad de plantilla sea ostensiblemente inferior a la actual.
En vista de la actitud de la empresa, el
comité se reunirá en breve y decidirá las siguientes acciones a llevar a cabo.
Seguiremos informando
Abadiñon,
2016ko Martxoaren 31an
2016/03/18
2016/03/15
2016/03/01
2016/02/29
2016/02/23
EL COMITÉ INFORMA
CALENDARIOS 2016
Hoy martes 22 de febrero hemos tenido la última reunión sobre calendarios del 2016. La empresa se ha comprometido a publicarlos hoy mismo en los soportes habituales. Antes de nada, volver a recalcar algo que venimos diciendo desde hace tiempo. A todos y todas nos hubiese gustado poder sacar antes los calendarios, pero esto no ha sido posible porque la empresa no ha traído antes a la mesa la información necesaria (porque no tenía confirmaciones del cliente) y porque nos consta que la información ha ido cambiando de semana en semana. Si a todo ello, le unimos las averías o problemas de suministro que estamos teniendo en varias líneas o instalaciones, el resultado es que no hayamos podido publicar los calendarios antes de hoy.
Vacaciones-Entre otras cosas, por poder confirmar las vacaciones con un mínimo de veracidad, se ha atrasado la publicación de los calendarios. Por desgracia a día de hoy, y aunque se hayan dibujado las vacaciones en los diferentes calendarios, posiblemente estas sufran variaciones , más que nada las relacionadas con Mercedes, dado que esta parece ser que está barajando parar totalmente la fabrica la semana de la blanca (para alguna modificación) y trabajar a dos relevos el resto del mes. Si se confirma este aspecto, nos obligara a cambiar o readecuar la mayoría de los turnos de vacaciones tal cual están planteados a día de hoy.
5º Relevo - La confección de los calendarios de 5º relevo nos ha generado muchos quebraderos de cabeza. Al querer poner los máximos días posibles de vacaciones, y que estas fueran lo más “cerca” posible de agosto, intentando que se concentraran fundamentalmente en julio, agosto y a lo sumo hasta primeros o mediados de septiembre, ha hecho que le hayamos dado muchas vueltas a este tema. Además, mirando calendarios de otras empresas que trabajan de manera habitual al 5º relevo, vimos que mientras durase el periodo vacacional, los equipos que estaban trabajando tenían que hacer rotaciones de 6 días de trabajo y 2 de descanso. Nuestro objetivo ha sido reducir el periodo (hasta cierto límite) donde todos los equipos cogen vacaciones para reducir al máximo también el periodo durante el cual se trabaja la rotación de 6-2. De momento y en vista de la incertidumbre que hay, en espera de confirmación de las vacaciones de mercedes, solo se dibujaran tres semanas de vacaciones y el resto se dibujaran cuando haya información más fidedigna.
Horas de libre disposición- Según la empresa, dado que el personal va acumulando cada año más días de libre disposición, este año todos los trabajadores y trabajadoras tendrán que consumir los días de libre disposición que se generen en sus calendarios antes de final de año (así lo establece el convenio y la legislación) Solo aquellos trabajadores y trabajadoras que cerraron el año 2015 en negativo o a cero podrán “pasar” hasta 3 días al próximo año.
De los días de libre disposición que tenga cada uno o una, lo que exceda de 3 días habrá que fijarlo antes del 15 de mayo, aunque la fecha de disfrute sea posterior. Ejemplo, si tengo 6 días de libre disposición, 3 días los cogeré cuando quiera (como siempre) y la fecha del disfrute de los otros 3 días tendré que fijarlo antes del 15 de mayo, aunque los disfrute en junio, octubre o diciembre. Todo esto afecta solo a los días de libre disposición generados el año 2016, los de años anteriores no estarán afectados.
Como podéis comprobar, hay muchas incertidumbres que se tendrán que ir aclarando en el tiempo. A día de hoy esta es la información que barajamos y las dificultades que tenemos.
Nota: Si hoy no se han publicado los calendarios es porque por petición de trabajador@s de jornada partida hemos trasladado a la empresa que respete el horario de jornada intensiva (7 horas) acordado en el convenio frente a la decisión de imponer una jornada de 6 horas en ése período y que a las horas de libre disposición que resulten se les aplique lo mismo que al resto del personal. La empresa se ha comprometido a estudiarlo y respondernos mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)